Solución IP SITE CONNECT

MÉXICO
"El Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado" - Bill Gates
¿Qué es IP SITE CONNECT?
IP SITE CONNECT de HYTERA es una solución que permite conectar repetidores en ubicaciones dispersas (usando internet) para intercambiar voz y datos, con la finalidad de ampliar la red de comunicación de un sistema de radio.
Para lograr la integración de estos repetidores se hace uso del protocolo TCP/IP para el intercambio de paquetes de datos (voz, encripción y GPS).










1. Se hace uso de un solo MAESTRO
2. Todos los repetidores deben convivir en la misma red, por tal motivo se usa una LAN.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA IP SITE CONNECT

Repetidor Maestro
Este repetidor es utilizado para manejar otros repetidores en la misma red IP. Únicamente un repetidor maestro está permitido en una solución IP SITE CONNECT
Nota: el repetidor maestro puede ser HR1066 / HR656 / RD986S / RD626.

Repetidor Esclavo
Este repetidor se conecta y registra con el maestro, de esta forma creando la red de conexión IP.
Múltiples esclavos pueden ser soportados en una red IP SITE CONNECT
Nota: el repetidor esclavo puede ser HR1066 / HR656 / RD986S / RD626.

Repetidor Submaestro
El repetidor submaestro es utilizado para conectar múltiples redes de conexión IP pequeñas, con la finalidad de crear una de mayor escala, de forma que se extiende el rango de cobertura en la comunicación.
Nota: el repetidor submaestro puede ser HR1066 / HR656 / RD986S / RD626.

RED IP
Uno de los elementos principales de esta solución es el uso de internet, por el cual, pasarán todos los datos que se manden los repetidores.
FUNCIONAMIENTO
Para esta explicación debemos tener claros algunos puntos importantes sobre IP SITE CONNECT.
- Está solución permite la existencia de un solo repetidor MAESTRO.
- Cada célula de trabajo estará formada por 30 repetidores, los cuales pueden ser MAESTRO, SUBMAESTROS Y ESCLAVOS.
Como primer paso, vamos a tomar una célula de 30 repetidores y todos conviviendo en una red LAN.
Cada repetidor ESCLAVO tiene la tarea de ir a buscar al repetidor MAESTRO, esto lo hará buscando su IP FIJA que tenga configurada dicho repetidor, al encontrar el repetidor MAESTRO se enviará la voz/datos por medio de internet utilizando el protocolo TPC/IP.
** Al ser una red LAN tenemos la opción de trabajar con una IP FIJA LOCAL o implementar una IP FIJA PÚBLICA **
Con lo anterior tendremos nuestro sistema básico IP SITE conectado.


Vamos al segundo nivel donde consideraremos la existencia de dos sistemas IP SITE CONNECT trabajando, cada uno de manera independiente.
Cada sistema tiene su propio MAESTRO y sus (veintinueve posibles) repetidores ESCLAVOS, a su vez cada repetidor maestro tiene su propia IP FIJA LOCAL.
Los dos sistemas se encuentran trabajando en una red LAN por lo que es opcional tener una IP FIJA PÚBLICA en cada maestro.
En la imagen derecha vemos que los dos sistemas independientes que consideramos en el paso de arriba ahora se encuentran conectados vía IP SITE CONNECT, donde el MAESTRO y SUBMAESTRO tienen IP FIJA LOCAL y es opcional incluir una IP FIJA PÚBLICA por ser una red LAN.
Algo en lo que debemos poner vital atención es:
-
- De los dos sistemas existentes nos vimos en la necesidad de sacrificar uno de los repetidores esclavos (en cada uno), y así cumplir con el requisito del sistema IP SITE CONNECT (cada célula debe tener máximo 30 repetidores).
- El segundo punto importante a resaltar es que el MAESTRO 2, pasó a ser SUBMAESTRO 1, para poder cumplir el primer requisito del sistema (sólo se permite un repetidor MAESTRO)

Finalmente podemos replicar el paso dos y tres cuantas veces sea necesario, siempre y cuanto tengamos las siguientes consideraciones:
- Cada que agreguemos un repetidor SUBMASTER debemos sacrificar un repetidor ESCLAVO del MAESTRO, esto aplica si nuestro sistema esta al límite
- Cada SUBMAESTRO tendrá un máximo de 28 ESCLAVOS.
- Si todos los repetidores están en una LAN no son obligatorias IPS FIJAS PÚBLICAS.
- En caso de usar red WAN el repetidor MAESTRO requiere de manera forzosa una IP FIJA PÚBLICA.

ALGUNAS APLICACIONES

Edificios
Una de las situaciones comúnes en temas de radiocomunicación es la cobertura en un edificio que cuenta con varios sótanos o niveles. La solución en la que puede pensar inmediatamente es IP SITE CONNECT donde se pueden instalar múltiples repetidores a los diversos niveles e interconectarlos vía ip, con ello lograremos tener cobertura dentro de todo el inmueble.

Trabaja con UHF y VHF al mismo tiempo
Gracias al envío de voz y datos por medio de internet está solución nos permite la integración de repetidores que estén en banda VHF y UHF al mismo tiempo.

Zonas Alejadas Territorialmente
La existencia de soluciones de radiocomunicación basadas con IP nos abre la puerta a poder unir sistemas que se encuentren a lo largo del país e incluso del mundo.